Industria

La huella en Chile del fondo de pensiones canadiense que apuesta por Hortifrut

En mayo, PSP Investments había comprado el 75% de una filial peruana a la frutícola y en 2006 ya había ingresado a Transelec.

Por: Martín Baeza | Publicado: Martes 20 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Public Sector Pension Investments Board (PSP Investments) entró en 2018 a Hortifrut y actualmente tiene el 4,88% de la propiedad de la empresa, cifra que podría ascender a un 49,9% de tener éxito la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que lanzará tras acuerdo con las familias Moller, Quevedo, del Río y Elberg, familias controladoras de la mayor productora de arándanos del planeta.

La sociedad canadiense gestiona los fondos de pensiones de funcionarios públicos, Fuerzas Armadas, Real Policía Montada y Fuerzas de Reserva de ese país. PSP tiene su sede en Ottawa, pero que su mayor oficina comercial está en Montreal. Además, también está instalada en Londres, Nueva York y Hong Kong.

De acuerdo a su sitio oficial, el fondo administra un portafolio de unos 230 mil millones de dólares canadienses (unos US$ 168 mil millones), de los cuales un 5% está destinado al área de Recursos Naturales.

Dentro de esta categoría, las inversiones en agricultura –que incluyen la participación de la canadiense en Hortifrut- representan el 66,1% y han sido una de las apuestas del fondo en el último tiempo.

Los negocios chilenos

Según su última memoria, en el año fiscal terminado en marzo de 2022, PSP aumentó sus inversiones en Recursos Naturales en unos US$ 1.390 millones, alcanzando cerca de US$ 8.490 millones. Asimismo, incorporó 1,4 millones de hectáreas (ha), superando las 3,6 millones de ha alrededor del mundo.

En mayo, PSP siguió ganando terreno y fue precisamente con un negocio pactado con Hortifrut. La chilena reportó al regulador que vendería un 75% de la sociedad Berries Perú-Olmos -la cual controlaba indirectamente en su totalidad- por un monto de US$ 88 millones.

Por otra parte, la canadiense no solo ha invertido en Hortifrut en Chile, sino que en 2006 -junto a otras sociedades de su país- ingresó a la propiedad de la empresa de transmisión eléctrica Transelec, de la cual hoy mantiene un 18,48% de la propiedad.

Lo más leído